Estado de Salud de tu Negocio

Si has llegado hasta aquí es un primer paso , «Estás preocupado por tu negocio»

Hace ya 10 años, me di cuenta de algo que cambiaría mi manera de ver mi negocio para siempre: no era la competencia lo que me impedía crecer, era yo mismo.

Pasaba mis días trabajando sin parar: sesiones, edición, resolver urgencias, atender clientes… Y, aun así, sentía que mi negocio estaba estancado.

¿Te ha pasado? Sentir que das todo de ti, pero no ves un cambio real.

Cada día era igual: intentar abarcar todo, sin una dirección clara, sin saber por qué algunos meses eran buenos y otros apenas podía cubrir costos.

Un día, decidí parar y analizar cada rincón de mi negocio. Me di cuenta de que había áreas que nunca había trabajado a fondo:

¿Quién era mi cliente ideal?

¿Sabía realmente cuánto costaban mis productos?

¿Tenía una estrategia clara para vender?

Con todo esto en mente, diseñé una herramienta que me ayudó a transformar mi forma de gestionar el negocio: una checklist que te permite identificar qué aspectos tienes bien trabajados y cuáles necesitan atención urgente. Y te aseguro que es un ejercicio honesto y directo para saber exactamente dónde está tu problema… y cómo solucionarlo.

 

Gracias a esta checklist de estado de salud de tu negocio, no solo logré organizar mi tiempo y mis finanzas, sino que ahora puedo centrarme en lo que realmente importa: crear experiencias inolvidables para mis clientes. Los resultados no se hicieron esperar. Mes tras mes, empecé a ver un crecimiento sostenido, y lo mejor de todo, con menos estrés.

Esta checklist está diseñada para que un negocio funcione si o si, y te va a ayudar a reconocer los errores que estás cometiendo al igual que yo los cometí cuando empecé.

Si también quieres darle claridad y rumbo a tu negocio, guarda esta checklist ahora mismo. Es gratuita, miarma

Recuerda que tener un negocio exitoso no es cuestión de suerte, sino de estrategia.

Un negocio tiene muchas áreas y temas a desarrollar para tener una excelente gestión sin importar la competencia. Si no los tienes desarrollados es lo que te impide avanzar, pero si los tienes bien implementados, no habrá nada que te impida crecer con el paso del tiempo.

Veamos un checklist para que en minutos analices la situación de tu negocio

Bueno lo que te voy a proporcionar es un listado de conceptos seguido de una pequeña explicación de lo que trata cada concepto. Lo que tú harás será check con total honestidad si dominas y tienes implementado en tu negocio.

Con toda probabilidad habrá puntos que no vas a chequear seguramente porque ahí tienes un problema, la maravilla de esta check list es que te vas a enfocar en desarrollar de manera inmediata. Viendo donde estás y que áreas fallas.

Estado de Salud de tu Negocio

 

El primer punto Producto debe estar bien desarrollado para que todo lo demás funcione en tu negocio, si el primer punto no se domina o no se tiene claro, todo lo demás no va a funcionar de manera correcta.

Por eso muchos fotógrafos por más que se enfocan en cierto aspecto del negocio fotográfico no ven mejorías.

 

Producto o servicio: la sangre que mantiene vivo cualquier negocio.

Haber si eres capaz de resumir en una frase lo que realmente vendes y en una sola palabra el principal beneficio de tu producto.

Cliente: el cliente es el activo que te provee esa sangre

En un negocio hay tres tipos de clientes, los negativos o porculeros que te quitan tiempo, energía y dinero, los voladores que van y vienen y el cliente potencial. Este último es el que te genera ventas considerables año tras año, si no conoces a tu cliente, ni no lo tienes definido con su psicografía que es lo más importante. Tu marketing (como le hablas) será efectivo solo en un 30% porque va dirigido a todos. Puedo presumir de tener este tipo de cliente que me deja hacer y deshacer a mi antojo, confiando plenamente en mi y valorando mi trabajo. Puedes ver que opinan de nosotros aquí

Costo Producto/Servicio: si no sabes calcular el costo unitario de tu producto.

Todas tus demás cuentas estarán mal. El costo de producto define el ritmo de ingresos que va a tener tu negocio mes con mes si no tienes esto y obviamente toda la estructura de tu precio que se desarma.

Marketing: desde el 2020 hasta la fecha creció de manera exponencial

El número de negocios que se anuncian en internet tanto con publicidad pagada como con contenido gratuito. Se estima un aumento global del 20-30% Hoy en día debes tener si o si un marketing y publicidad, es decir estilo de palabras diseño y estrategia totalmente diferente al resto de tu competencia.

El comportamiento del cliente ha cambiado. Si crees que no tienes que buscarlo porque ya eres un puto crack te equivocas. Desde la pandemia la manera de ofrecer y vender tus servicios ha cambiado para siempre te lo aseguro. Las estrategias evolucionan y nosotros necesitamos evolucionar también si queremos no solo sobrevivir, sino destacar entre la competencia.

Campaña de venta: definida para poder dar un salto cuantitativo en tus ventas

 Debes saber crear campañas de ventas efectivas para tu cliente, estrategia, ofertas mensaje, presupuesto, canales y métricas. No es lanzar un anuncio en una plataforma digital y a ver si toca la flauta miarma. O peor aún si crees que dándole al botón azul de promocionar en Instagram o Facebook ya estás haciendo marketing de ventas siento decirte que estás tirando el dinero. Puedes ver un articulo en mi blog sobre esto aquí

 

Organización: debes conocer el núcleo de tu actividad, fortalezas y debilidades

Conocer la razón por la cual te compran o te eligen a ti y no a la competencia es esencial, además de lograr gestionar tu negocio con menos trabajo y esfuerzo. Si no se tienes esto sabido y organizado, pierdes ventas y el tiempo empleado se desperdicia por lo que hay un avance muy lento.

 

Eficiencia: la eficiencia en productividad creatividad y análisis estratégico

Si eres honesto sabrás que, si no realizas actividades para aumentar tu creatividad si no sabes de sistematización, no sabes de productividad, si cada mes no analizas tus números, los errores en tu negocio etcétera, entonces no eres eficiente al 100% y por eso hay un estancamiento o se dificulta el crecimiento.

Al igual que todos vosotros soy fotógrafo(artista) y empresario. Te aseguro que no tiene sentido polarizar estas dos figuras. Un fotógrafo exitoso necesita ser ambos. Artista para capturar momentos únicos y un empresario para gestionar su negocio de manera sostenible. Recuerda que esta dicotomía debe estar equilibrada.

 

Administración del tiempo: solo pasas tiempo trabajando en la parte operativa

Si solo pasas tiempo en la parte operativa de tu negocio es decir solo en las sesiones, edición, sacar los trabajos pendientes, urgencias, etc, pero no en la parte de investigación, tu negocio se estancará. Como dueño de tu negocio, debes destinar, un porcentaje de tiempo a desarrollar actividades de crecimiento personal y profesional.

Y aunque suene a barrer para casa, fórmate de todo lo que quieras aprender, como yo lo hago, este es mi éxito y el de mi negocio. «Que sé mucho mucho más que mi competencia.» 

 

PD. El verdadero reto que tenemos los fotógrafos hoy en día no es solo hacer buenas fotos; es gestionar un negocio sin perder el alma de artista. Encontrar ese equilibrio fue mi mayor aprendizaje. Hoy, priorizo lo esencial. No necesito estar en todas partes ni hacer de todo. En lugar de eso, me concentro en lo que aporta valor, en lo que me permite seguir creando y disfrutando cada disparo.

 

Espero que ponga un poco de luz a tu negocioCualquier duda puede dejarla en comentarios he intentaremos resolverla.

Si tu negocio necesita medicamento para sanar quedan 2 plazas libres para nuestra Master Class del 2,3,4 y 5 de febrero

Si quieres que te ayudemos en tu negocio puedes contactar con nosotros aquí. Sí no puedes esperar puedes pedir una mentoría personalizada para el tema que quieras mejorar.

Gracias por leer hasta el final.

Siéntase libre de comentar y compartir. 

2 comentarios de “Estado de Salud de tu Negocio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − 10 =

MENÚ